- pega
- I
(Derivado de pegar.)► sustantivo femenino1 Acción de pegar o adherir una cosa con otra mediante una sustancia.SINÓNIMO pegadura2 Sustancia que sirve para pegar:■ necesito pega para hacer el trabajo manual.SINÓNIMO pegamento3 Objeción con que se quiere disuadir de un propósito, o mostrar la dificultad o la imperfección de una cosa:■ la única pega es el elevado precio.SINÓNIMO reparo4 coloquial Dificultad o contratiempo que se presenta de manera imprevista para la realización de una cosa:■ siempre pones pegas a mis planes de viajes.SINÓNIMO contrariedad5 ARTES DECORATIVAS Baño de pez que se da en especial a las piezas de cerámica.6 Engaño hecho a una persona como broma.SINÓNIMO chasco7 Conjunto de golpes:■ le pegó una buena pega .SINÓNIMO paliza8 MINERÍA Acción de pegar fuego a un barreno.9 Remiendo del vestido.SINÓNIMO compostura10 Pregunta capciosa o difícil de responder.11 América Meridional, Cuba Empleo, trabajo u ocupación.12 Chile Lugar donde se trabaja.13 Chile Edad de las personas en la que culminan sus atractivos.14 Cuba, P Rico CAZA Liga para cazar pájaros.FRASEOLOGÍA► locución adjetiva■ es un sabio de pega; lleva un collar de pega.estar de pega coloquial Tener mala suerte:■ hoy estoy depega, nada me sale bien.saber una cosa a la pega coloquial Imitar y seguir las malas costumbres de su mala educación o de su trato con malas compañías.ser una persona de la pega coloquial Pertenecer a un grupo de gente viciosa y corrompida.————————II(Del radical onomatopéyico pic-, que imita un golpe.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Urraca, ave de plumaje blanco en el vientre y negro con reflejos metálicos en el resto del cuerpo.FRASEOLOGÍApega reborda ZOOLOGÍA Alcaudón, ave carnívora de plumaje ceniciento.
* * *
Pega reborda. *Arrendajo (córvido).————————pega21 f. Acción de pegar una cosa: ‘Una pega de carteles de propaganda electoral’.2 Baño de *pez dado a alguna cosa.3 Conjunto de *golpes con que se maltrata a alguien: ‘Le dio una pega de patadas’. ⇒ *Paliza.4 *Engaño hecho por broma a alguien; por ejemplo, en carnaval. ⇒ De pega, pegarla.5 (inf.) Dificultad que surge o que alguien pone para la realización de una cosa: ‘En cuanto se trata de montar una industria, todo son pegas’. ⊚ («Poner») *Pregunta *difícil de contestar, frecuentemente hecha para poner en evidencia la ignorancia del preguntado; por ejemplo, hecha por un profesor a un alumno, o a la inversa.6 Acción de pegar fuego a un *barreno.7 *Rémora (pez). ≃ Pegador.8 (Hispam.; «Encontrar, Perder la») Trabajo.9 (Chi.) Período en que las enfermedades contagiosas se pueden transmitir.10 (Chi.) Edad en que una persona está más atractiva: ‘Estar en la pega’.11 (Chi.) Diversión.De pega (inf.). Falso, hecho para dar un *chasco: ‘Un billete de banco de pega’.* * *
pega1. f. Acción de pegar (ǁ adherir una cosa con otra). || 2. Sustancia que sirve para pegar. || 3. Baño que se da con la pez a determinados recipientes o vasijas. || 4. Remiendo del vestido. || 5. Pregunta capciosa o difícil de contestar. || 6. Obstáculo, contratiempo, dificultad, reparo, que se presenta por lo común de modo imprevisto. || 7. coloq. chasco (ǁ burla). || 8. coloq. Zurra o paliza. Le dio una pega de patadas. || 9. Ingen. Acción de pegar fuego a un barreno. || 10. Bol., Col., Cuba, Ecuad. y Perú. trabajo (ǁ ocupación retribuida). || 11. Cuba y P. Rico. Liga para cazar pájaros. || 12. Méx. rémora (ǁ pez acantopterigio). || 13. Perú. Juego de niños en que uno persigue y alcanza a otro, el cual a su vez hace lo mismo con un tercero. || de \pega. loc. adj. De mentira, falso, fingido. Erudito de pega. Diplomático de pega. || saber alguien a la \pega. fr. coloq. Imitar y seguir las malas costumbres y resabios de su mala educación o de su trato con malas compañías. || ser alguien de la \pega. fr. coloq. Pertenecer a cuadrilla de gente viciosa y corrompida. □ V. garbanzo de \pega, pez de \pega.————————* * *
► Chasco, burla.► Pregunta capciosa o difícil de contestar en los exámenes.► De pega. locución adjetiva Falso, fingido.————————femenino Urraca.► pega reborda Alcaudón.
Enciclopedia Universal. 2012.